ceib

  • Portada
  • 1

PRESENTACIÓN

Como Director del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica (CEIB) me es grato presentar esta página cuya finalidad principal es ofrecer información en torno a los objetivos y actividades del Centro y, en el fondo, contribuir desde éste a difundir la iberoamericaneidad en todos sus aspectos y dimensiones, favoreciendo la reflexión científica y propiciando las relaciones en el espacio iberoamericano.

Quienes trabajamos en el Centro estamos convencidos de que, de manera paulatina, se irán alcanzando los objetivos que nos hemos propuesto pero, sobre todo, somos conscientes de que los fundamentos de nuestra acción, académica, docente e investigadora, son los siguientes:

En primer lugar, la afirmación y consolidación de la identidad iberoamericana en el plano internacional, en nuestro caso mediante la realización de estudios, análisis e informes relativos a la realidad iberoamericana en todas sus dimensiones.

En segundo lugar, fomentar y favorecer el intercambio en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, destinando los esfuerzos a la cooperación en el desarrollo de cursos, seminarios y actividades docentes y de investigación que se centren en la realidad iberoamericana.

Por último, situar nuestra acción en el marco de los principios que inspiran y orientan a la Comunidad Iberoamericana de Naciones, en particular, a través de las posiciones asumidas en el seno de la Conferencia Iberoamericana. Desde esta perspectiva, la vigencia del derecho internacional, la afirmación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región iberoamericana han de ser los criterios en los que se fundamente la acción del Centro de Investigación en Estudios de Iberoamérica.

CÁSTOR MIGUEL DÍAZ BARRADO

ENLACES DE INTERÉS

Curso de verano “Cultura y Conflictos Armados en la actual Sociedad Internacional: Ucrania, Gaza y Siria”, 25 y 26 de junio en Aranjuez. Se conceden becas (leer convocatoria)

V CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. Economía y conflictos internacionales

CONGRESO INTERNACIONAL, ORGANIZADO POR LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE ESPAÑA, “NUEVAS ORIENTACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN”, 12 y 13 de diciembre de 2023. calle Marqués de Cubas, 13 Madrid

CURSO SOBRE AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Historia, derechos, desafios actuales -
Instituto de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III con la Colaboración: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

CONGRESO INTERNACIONAL "LA SEGURIDAD INTERNACIONAL EN LA ENCRUCIJADA: AFGANISTÁN Y UCRANIA", 19 de octubre, Seminario 027(40). Departamental I. CAMPUS DE FUENLABRADA, HORA: 9.00h-14h/16h-19h (8 HORAS LECTIVAS). SE RECONOCERÁN 0.4 CRÉDITOS (ECTS) A LOS ALUMNOS DE LA URJC
INSCRIPCIONES

SEMINARIO: 17 y 18 de octubre de 2023, Campus de Fuenlabrada, URJC (Salón de Grados, Edificio Departamental) LA SEGURIDAD DE ESPAÑA Y LA GUERRA DE UCRANIA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO RESPUESTA A AMENAZAS REALES
INSCRIPCIONES

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "AUDIOVISUAL DE INNOVACIÓN DOCENTE SOBRE AGENDA 2030 Y LOS DERECHOS HUMANOS: UN RECORRIDO PARA LOS ALUMNOS DE GRADO", CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, 2022-2023

75 jóvenes indígenas de la cuenca amazónica fortalecen sus capacidades para la defensa del territorio convirtiéndose en agentes de cambio en el contexto de crisis climática

La URJC acoge un encuentro entre investigadores para motivar su interacción

21-07-2015. El evento ‘Second meeting Spain-Portugal Chapter’, incluido dentro del Capítulo España-Portugal, está dirigido a antiguos alumnos Marie Curie.

La URJC celebra la octava edición del FesTICval

17-07-2015. Las Escuelas de Informática y Telecomunicación de la Universidad Rey Juan Carlos organizan el Festival de tecnologías ‘FesTICval 2015’. El objetivo de estas jornadas es fomentar el interés por las Tecnologías de la Información y la Comunicación entre los jóvenes.

La URJC acoge la entrega del Premio Hispano-Alemán de Química Elhúyar-Goldschmidt 2015

16-07-2015. Este galardón, otorgado por la Real Sociedad Española de Química, ha recaído en la Prof. Evamarie Hey-Hawkins, investigadora de la Universidad de Leipzig (Alemania), cuya candidatura ha sido promovida por profesores del Área de Química Inorgánica de la URJC.

Simulación cardiovascular avanzada para el diagnóstico clínico de enfermedades

14-07-2015. Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos desarrollan técnicas del análisis, modelado y simulación de la actividad electromecánica del corazón para prever con antelación las condiciones de una posible intervención quirúrgica.

Tecnología de última generación para el diseño de edificios

09-07-2015. El Laboratorio de Arte, Diseño y Arquitectura cuenta con la maquinaria más avanzada para realizar representaciones reales, cortar madera, metacrilatos y adición de plástico 3D. 

Simuladores para entrenar a profesionales sanitarios

08-07-2015. Expertos en realidad virtual de la URJC han desarrollado una técnica que permite adaptar la información anatómica de un paciente a la pose por operación con objeto de generar distintos escenarios virtuales en el simulador de anestesia regional.

XI Congreso Nacional de Materiales Compuestos

03-07-2015. Este foro pretende ser un punto de encuentro para el intercambio de ideas y búsqueda de soluciones entre las comunidades empresarial, técnica y científica que representan a la I+D+i de los materiales compuestos en España.

Alumnos de segundo de Bachillerato se dan cita con la Química en la URJC

02-07-2015. El tradicional concurso de ‘Química, Sociedad y Medio Ambiente’, organizado por Grupo de Investigación de Excelencia en Ingeniería Química y Ambiental (GIQA), incorpora a su decimotercera edición el concepto de ‘Energía Inteligente’.

Los comunicadores estratégicos latinoamericanos, a la vanguardia en el uso de medios online

02-07-2015. Ésta es la principal conclusión del Latin American Communication Monitor, el mayor estudio del sector de la comunicación estratégica y las relaciones públicas en América Latina.

Un alumno de la URJC seleccionado para una beca en China por Huawei

01-07-2015. Guillermo Martínez, estudiante de tercero de Ingeniería de Organización Industrial de la URJC, ha sido uno de los ganadores del concurso ‘El futuro de las TIC’, promovido por la multinacional china.

Página 89 de 92