Hasta el 13 de marzo de 2017 se podrán enviar trabajos para su presentación durante el encuentro.
La mejora en la eliminación de contaminantes permitirá que el agua tratada tenga la excelecia suficiente para no comprometer la calidad los recursos hídricos subterráneos.
Un estudio de la URJC destaca la importancia de disponer de programas de vigilancia para prevenir infecciones durante una operación.
Durante la expedición, los investigadores realizarán un muestreo de las especies no nativas en ecosistemas terrestres antárticos.
La segunda edición del GameGen tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de febrero en el campus de Móstoles.
El objetivo del proyecto es incrementar la calidad del software reduciendo la complejidad de la realización de pruebas de software en grandes sistemas distribuidos en la nube.
La URJC se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero, con una exposición online para mostrar el papel de sus investigadoras.
En este trabajo, realizado junto con el British Antarctic Survey, han trazado un plano completo del paso del hombre por este continente que servirá para estudiar las consecuencias ambientales.
Los representantes de los distintos organismos que conforman la directiva del proyecto (UAH, CIEMAT, IMDEA Energía y URJC) se han reunido en el campus de Móstoles con el objeto de establecer la línea de actuación a seguir en 2017.
La asociación de estudiantes Ecotopía, junto con el apoyo del CEI ‘Energía Inteligente’, ha organizado un seminario para dar a conocer las iniciativas que se están llevando a cabo en materia de transición de distintos municipios.